Archivo de la categoría ‘Servicio de Prevención’
CENTROS ASISTENCIALES EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO
Actualización de la información sobre centros asistenciales en caso de accidente de trabajo
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN EL RECONOCIMIENTO MÉDICO (VITALY)
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN EL RECONOCIMIENTO MÉDICO (VITALY)
El Servicio de Prevención de Diputación recuerda los Programas de prevención primaria de enfermedades específicas para aplicar a los trabajadores y trabajadoras de la Diputación Provincial de Albacete en el reconocimiento médico de Vitaly (pruebas incluidas en el reconocimiento médico y con carácter voluntario y gratuito para el trabajador).
- Detección precoz de cáncer ginecológico. (Analítica y citología a mujeres mayores de 25 años)
- Detección precoz de cáncer de colon (Sangre oculta en heces) (Hombres y mujeres a partir de 50 años incluido)
- Detección precoz de cáncer de próstata. (PSA en analítica) (Hombres a partir de 50 años incluido)
Observaciones:
- El trabajador/a que desee la realización de dichas pruebas, debe indicárselo al médico/a o enfermero/a de Vitaly.
- Se recuerda, que quien el mismo día del reconocimiento aporte la muestra de sangre oculta en heces, deberá solicitarlo previamente al servicio de prevención (SVP), en el SIR (Palacio) o en Vitaly (Cualtis). Deberá llevar la muestra el mismo día del reconocimiento médico, junto a la muestra de orina.
- Nota: El Servicio de Prevención Vitaly, anteriormente se denominaba Cualtis.


SE RECUERDA LA OBLIGATORIEDAD DE REALIZACIÓN DE RECONOCIMIENTO MÉDICO EN EL SERVICIO DE PREVENCIÓN CUALTIS PARA LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN (CONVOCATORIA CONCURSO Y CONCURSO-OPOSICIÓN)
Buenos días,
Se recuerda a los trabajadores y trabajadoras de la Diputación Provincial de Albacete, que participen en los procesos de estabilización por Concurso y por Concurso-Oposición lo siguiente:
Para el nombramiento de los trabajadores y trabajadoras que finalmente obtengan plaza en los procesos antes citados, es requisito imprescindible según las bases de las convocatorias, aportar el Certificado médico acreditativo de poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto), (Certificado de aptitud del reconocimiento médico de Cualtis).
PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD (Según las bases de cada convocatoria):
Finalizado el proceso selectivo, el Tribunal publicará en el tablón de anuncios electrónico de la Diputación de Albacete la ʺrelación de aprobados y aprobadas”
El Tribunal elevará la ʺrelación de aprobados y aprobadasʺ al Ilmo. Sr. Presidente de la Corporación, con propuesta de nombramiento.
En el plazo de veinte días naturales, a contar desde la publicación de la ʺrelación de aprobados y aprobadasʺ, cada persona con propuesta de nombramiento deberá presentar los documentos acreditativos de capacidad y requisitos exigidos
Observación: Las personas que ya han sido nombradas deben obviar el presente comunicado.
SERVICIO DE PREVENCIÓN Y MEDICINA DE CENTROS
Albacete, a 5 de junio de 2024
Información Servicio de Prevención. Partes de baja,confirmación y alta.
A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DE 2023, EL TRABAJADOR NO TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR AL SERVICIO DE PREVENCIÓN EL PARTE DE BAJA, CONFIRMACIÓN Y ALTA.
SI TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE COMUNICAR LA BAJA Y EL ALTA
Según el R.D. 1060/2022, de 27 de diciembre, que modifica el R.D. 625/2014, de 18 de julio por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de su duración:
Desde el 1 de abril de 2023, las personas trabajadoras no tendrán la obligación de presentar a la empresa el parte de baja, confirmación o alta.
Tramitación de partes:
1. El facultativo que expida el parte médico de baja, confirmación o alta entregará a la persona trabajadora una copia de este.
El servicio público de salud o, en su caso, la mutua remitirá los datos contenidos en los partes médicos de baja, confirmación y alta al Instituto Nacional de la Seguridad Social
2. El Instituto Nacional de la Seguridad Social, a su vez, comunicará a las empresas los datos identificativos de carácter meramente administrativo relativos a los partes médicos de baja, confirmación y alta emitidos por los facultativos del servicio público de salud o de la mutua.
Aunque no exista obligación de presentar dicho parte, si que existe la obligación de comunicar de forma inmediata a la persona responsable de su servicio, así como al Servicio de Prevención cualquier baja o alta de incapacidad temporal.
Para ello, deberá comunicarlo a su servicio según la vía que este le indique y al Servicio de Prevención enviando un correo electrónico a la siguiente dirección:prevencion@dipualba.es
Indicando en el asunto: NOMBRE Y APELLIDOS – DNI – SERVICIO – BAJA o ALTA – FECHA DE LA BAJA o ALTA
Ejemplo de baja: JUAN LOPEZ LOPEZ – 44.444.444V – SVP – BAJA – 05/04/23
Ejemplo de alta: JUAN LOPEZ LOPEZ – 44.444.444V – SVP – ALTA – 15/04/23
Será responsabilidad del trabajador/a, así como del jefe de servicio, el cumplimiento de estas instrucciones, para evitar las repercusiones económicas que se puedan derivar.
Servicio de Prevención y Salud Laboral
Albacete, a 12 de enero de 2023