COMUNICACIÓN REFERENTE A LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CURSO ONLINE DE “DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS”
Estimados compañeros, debido a la gran aceptación por vuestra parte del curso que vamos a impartir de digitalización de documentos en modalidad online hemos superado con creces el cupo de matriculaciones, por lo que debemos cerrar el plazo de inscripción, que estaba programado hasta el día 5 de junio.
No obstante, debido al éxito de estas dos ediciones celebradas, prepararemos para el año que viene (en una fecha sin confirmar) otra edición del curso.
Muchas gracias por vuestro interés y disculpad las molestias.
EL 1 DE JUNIO DE 2023 ENTRAN EN VIGOR NUEVAS BAJAS POR INCAPACIDAD TEMPORAL

Bajas por Incapacidad Temporal que entran en vigor el 1 de junio
A partir del 1 de junio entrarán en vigor tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal: baja por menstruación incapacitante, la baja por aborto y la baja en la semana 39 de embarazo.
Esta situación ha sido consecuencia de la aprobación de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo que, en su Disposición final tercera, modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre. De esta forma se crean tres nuevos supuestos específicos de Incapacidad Temporal (IT):
- IT por menstruación incapacitante secundaria.
- IT por interrupción del embarazo.
- IT por gestación de la mujer trabajadora desde el día primero de la semana 39.
NUEVAS SITUACIONES DE IT A PARTIR DEL 1 DE JUNIO DE 2023 | ||||
TIPO DE IT | CUANTÍA | ¿EXISTE PERIODO MÍNIMO DE COTIZACIÓN? | ||
Menstruación incapacitante secundaria | Del día 1 al 20: 60% Base Reguladora (BR) a cargo Seguridad Social | No existe | ||
Interrupción del embarazo (IT común) | Día 1: salario a cargo de la empresa. Del día 2 al 20: 60% BR y a partir del día 21: 75% BR, a cargo Seguridad Social | No existe | ||
A partir del día 1 de la semana 39 de embarazo | Día 1: salario a cargo de la empresa. Del día 2 al 20: 60% BR y a partir del día 21: 75% de la BR, a cargo Seguridad Social | SÍ |
Si quieres estar puntualmente informado, esta es tu Sección Sindical UGT Diputación
COMUNICACIÓN INICIO DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CURSO ONLINE DE “DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS”
El Servicio de Gestión Documental y Archivo de la Excelentísima Diputación Provincial de Albacete tiene el gusto de comunicar que va a impartir una segunda edición del curso de “digitalización de documentos” en modalidad “online” de 20 horas dirigido a los responsables de los archivos municipales de la provincia de Albacete, así como al personal de la Diputación cuyas tareas estén relacionadas con la materia, la cual se celebrará entre los días 5 y 23 de junio.
Hemos habilitado un enlace para la inscripción en el curso, el cual estará disponible desde la fecha de hoy hasta el día 5 de junio, por lo que les invitamos a realizarla si está interesado.
Para acceder a la inscripción, debe pinchar aquí:
APERTURA PLAZO PRESENTACIÓN INSTANCIAS PROCESO ESTABILIZACIÓN PROFESORES DE MÚSICA.

Estimados compañeros:
Os informamos que se ha publicado en el BOE número 127 con fecha 29 de Mayo de 2023
extracto de las convocatorias para la cobertura de diversas plazas de la plantilla funcionarial y
laboral, mediante el sistema de Concurso acogidas al plan de estabilización de empleo. Las plazas
son las siguientes:
* 12 plazas de Profesor/a de Música y Artes Escénicas, perteneciente a la escala de Administración Especial, subgrupo o subescala de Técnicos, clase de Técnicos/as Auxiliares, subgrupo A1.
* 7 plazas de Profesor/a de Música y Artes Escénicas, perteneciente a la plantilla de peronal laboral, clasificadas en el grupo 1 01 Personal Técnico de Oficinas y Enseñanza.
Las Bases de la convocatoria están publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 141, de 2 de diciembre de 2022.
Plazo de presentación de solicitudes: Del 30 de Mayo al 13 de junio (ambos inclusive).
En https://aplicaciones.dipualba.es/empleopublico/convocatorias.aspx, y a partir de la fecha de inicio del plazo, encontraréis toda la información sobre la convocatoria, bases, así como el acceso a la presentación de la solicitud.
Manual presentación solicitudes procedimientos de estabilización.
Os seguimos informando
Abierto plazo presentación instancias a partir de mañana dia 30-5-23 profesores Conservatorio Música proceso estabilización

Se ha publicado en el BOE de fecha 29 de mayo las siguientes plazas del proceso de estabilización:
Doce plazas de Profesor/a de Música y Artes Escénicas, pertenecientes a la escala de Administración Especial, subgrupo o subescala de Técnicos, clase de Técnicos Superiores, subgrupo A1, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
Siete plazas de Profesor/a de Música y Artes Escénicas, pertenecientes a la plantilla de personal laboral, clasificadas en el grupo 1, 01 Personal Técnico de Oficinas y Enseñanza, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado», es decir, diez dias hábiles a partir de mañana dia 30 de mayo
Si necesitáis ayuda para realizar la instancia, estamos a vuestra entera disposición.
PUBLICADAS BOE HOY, LUNES 29 DE MAYO 2023, 12 PLAZAS PROFESOR/A MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS.

En el «Boletín Oficial de la Provincia de Albacete», número 141, de 2 de diciembre de 2022, se han publicado íntegramente las bases que han de regir la convocatoria para proveer, en el marco del proceso selectivo de estabilización de empleo temporal de larga duración:
Doce plazas de Profesor/a de Música y Artes Escénicas, pertenecientes a la escala de Administración Especial, subgrupo o subescala de Técnicos, clase de Técnicos Superiores, subgrupo A1, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
Siete plazas de Profesor/a de Música y Artes Escénicas, pertenecientes a la plantilla de personal laboral, clasificadas en el grupo 1, 01 Personal Técnico de Oficinas y Enseñanza, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
Se ha publicado, asimismo, un extracto de la convocatoria en el «Diario Oficial de Castilla-La Mancha», número 247, de 28 de diciembre de 2022.
El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado».
Los sucesivos anuncios referentes a esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se harán públicos en la forma prevista en las propias bases.
Saludos cordiales.
ADOPCIÓN MEDIDAS PARA LA CORRECCIÓN DEL DESFASE HORARIO EN LOS CENTROS DE DIPUTACIÓN.

OBJETO: ADOPCIÓN MEDIDAS PARA LA CORRECCIÓN DEL DESFASE
HORARIO.- Teniendo en cuenta el segundo párrafo del artículo 21 del Convenio Colectivo,
el segundo párrafo del artículo 17 del Acuerdo Marco vigentes, relativos a la jornada laboral,
habiéndose observado que según el calendario laboral previsto para el año 2023, el número
de horas de trabajo del personal que presta sus servicios en régimen de turno fijo de mañanas,
de lunes a viernes, excede en 15 horas del horario realizado por el personal que presta sus
servicios en régimen de turnos; y en uso de las atribuciones conferidas a esta Presidencia por
los artículos 4.1.a) y 34.1.h) de la Ley 7/85, de 2 de Abril y artículo 61.12 del Real Decreto
2568/86.
RESOLUCIÓN: Esta Presidencia dispone: PRIMERO .- A fin de conseguir que el
cómputo de la jornada laboral anual sea el mismo para todo el personal de esta Excma.
Diputación, el personal que preste sus servicios en régimen de turno fijo de mañanas, de
lunes a viernes, y que no perciba el concepto de turnicidad entre los asignados a su puesto de
trabajo, disfrutará de la reducción de una hora diaria en el horario flexible de la jornada, hasta
un máximo de 15 horas anuales para el año 2023, reducción que se efectuará en el periodo
comprendido entre el 1 de junio al 15 de septiembre del corriente año (ambos inclusive), y
excepcionalmente y por necesidades derivadas de la conciliación de la vida laboral y familiar,
durante todo el mes de septiembre, y que será aplicable al personal adscrito a los siguientes
servicios:
- Órganos de Gobierno
- Secretaría
- S.I.R.
- Recursos Humanos
- Servicio de Prevención y Medicina de Centros
- Informática
- A.T.M.
- S.E.P.E.I. (Personal administrativo y aquellos que no perciban el concepto
turnicidad) - Servicios Sociales y Sanitarios
- U.M.E. (Personal que no perciba el concepto turnicidad)
- S.V.P. (Personal que no perciba el concepto turnicidad)
- Conservatorio (Personal administrativo)
- Educación, Cultura, Juventud y Deportes
- Publicaciones
- Arquitectura, Conservación y Mantenimiento de Instalaciones
- Carreteras
- Energía y Medio Ambiente
- Talleres y Parque Móvil (Personal que no perciba el concepto turnicidad)
- Hidrogeología
- Intervención
- Tesorería
- Agropecuarios
Escrito cambio de turnos San Vicente de Paúl

La Sección Sindical CSIF ha tenido conocimiento de la redacción de un escrito por parte de la Técnica Coordinadora del Área Asistencial San Vicente de Paúl, en el mismo se establece que no queda permitido el cambio de turno entre distintos controles, argumentando que sólo se hará por necesidad de servicio y por parte de la persona responsable. En este mismo escrito también se establece que la atención y el cuidado de los residentes son el objetivo y que la calidad asistencial se da con un seguimiento y conocimiento del mismo y eso supone mantener al personal en el mismo lugar.
Desde la Sección Sindical CSIF, solicitamos que se revierta inmediatamente esta situación por vulnerar lo establecido en el Convenio Colectivo, Capítulo IV (Régimen de Trabajo), artículo 22 (Régimen de Turnos) y Acuerdo Marco, Capítulo V (Régimen de Trabajo), artículo 18 (Régimen de Turnos) en los cuales se establece literalmente:
En los Centros de trabajo sujetos a régimen de turnos las plantillas de distribución de servicios se realizarán por períodos anuales, y se harán públicas en la primera quincena de diciembre del año anterior. Esas plantillas no podrán ser alteradas, salvo casos excepcionales de extrema necesidad, imposibles de prever, en este caso se motivaran razonadamente y por escrito.
Lo anterior no excluye los cambios que se produzcan por acuerdo mutuo entre compañeros de un mismo Servicio, que deberán comunicarse a la dirección. Una vez realizado el cambio y comunicado al superior responsable, cada funcionario y funcionaria se responsabilizará del turno cambiado, es decir del que vaya a hacer de hecho, adquiriendo los derechos y obligaciones a todos los efectos.
Recordamos a la Técnica Coordinadora que tanto lo negociado en el Convenio Colectivo, como en el Acuerdo Marco es vinculante para todas las partes, que no se pueden adoptar decisiones unilaterales que vulneren la negociación colectiva y los derechos de los trabajadores y trabajadoras, que el escrito redactado por la Técnica Coordinadora vulnera un derecho de trabajadores y trabajadoras como es el cambio voluntario de turnos, basándose en algo tan recurrente como la necesidad de servicio, la cual no existe al cambiar el turno un o una profesional por otro u otra, igualmente carece de fundamento que el personal deba permanecer siempre en el mismo lugar pues todos y todas están sobradamente preparado/as y cualificados para desempeñar sus funciones con independencia del lugar en el que se encuentren, pero en cualquier caso antes de tomar decisiones unilaterales que afecten o vulneren derechos recogidos y negociados en Convenio Colectivo y Acuerdo Marco, la manera de proceder no es la de redactar una circular sin consultar con los representantes de los trabajadores y trabajadoras si no en todo caso plantearlo en Mesa Técnica o Mesa General de Negociación.
Por todo lo expuesto anteriormente volvemos a reiterar la restitución inmediata del cambio voluntario de turnos entre trabajadoras y trabajadores, de no ser atendidas nuestras pretensiones nos reservamos el derecho de continuar tramitando las diligencias que consideremos oportunas incluidas las judiciales.
Sin más reciban un cordial saludo.
Informe sobre la situación de los archivos municipales de la Provincia de Albacete
Tenemos en nuestra página web el informe final de la situación de los archivos municipales de la provincia, resultado de las acciones estadísticas que se realizó por una empresa externa a principios de este año.
En base a este informe, por nuestra parte se elaborará un Plan Director de Archivos Municipales de la Provincia, que servirá de guía de acción para el año 2024.
Invitamos a cualquier interesado a visitar este enlace donde se encuentra alojado dicho informe:
https://web.dipualba.es/archivo/