INFORME COBERTURA DESIERTA PUESTO VACANTE CABO JEFE DE TURNO SEPEI

VUELVEN A INUNDARSE LOS VESTUARIOS DEL PERSONAL FEMENINO EN EL EDIFICIO DE MANTENIMIENTO.

AL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD

El Sindicato Contigo Sí, mayoritario en la Diputación de Albacete,

INFORMA:

Que Delegadas del Sindicato Contigo Sí, hemos visitado esta mañana el vestuario de mujeres del edificio de Mantenimiento, al haber tenido conocimiento de la situación de suciedad en la que vuelven a encontrarse las mismas debido al rebosamiento de la arqueta por las recientes lluvias caídas en Albacete

En el mes de octubre de 2022 tuvo lugar una situación similar que ya denunciamos ante el Comité de Seguridad y Salud, dándose como solución, por el personal responsable, el sellamiento con silicona de la arqueta por la que rebosaban las aguas sucias en el vestuario. Dicha solución ha resultado claramente ineficaz, al volverse a repetir la misma situación, inundándose de aguas residuales el vestuario y además, apareciendo entre la ropa del personal cucarachas y otros insectos con el consiguiente riesgo para la salud del personal.

SOLICITAMOS:

Que a la mayor brevedad posible se de una solución definitiva a éste problema para que no vuelva a repetirse estos hechos tan insalubres.

Adjuntamos fotografías del estado de las mencionadas instalaciones.

NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD Y SALUD – VEHÍCULOS Y MAQUINARIA OBRAS PUBLICAS – PMT

Información relativa a la nómina definitiva de agosto de 2023

En el concepto «Atrasos Gratificaciones», se abonan incidencias correspondientes a los servicios de SEPEI, San Vicente, Carreteras y Medio Ambiente, correspondientes a los meses de octubre 2022, mayo y junio de 2023, presentadas fuera de plazo (SEGEX 1200586F, 1208489H).

Se abonan las incidencias, horas extras, horas extras urgentes, dietas y locomoción, realizadas durante el mes de agosto de 2023, SEGEX 1215351N, 1215355T, 1215357X, 1215358Y y 1215359Z, respectivamente.

Los Decretos y normas que recogen las Gratificaciones y horas extraordinarias se han refundido en el Decreto 1868 de 22 de junio de 2020, que establece que cualquier expediente remitido a la Intervención con la denominación de “Atrasos”, por la realización de horas extras o urgentes en meses anteriores al que corresponda el devengo de la nómina, que incumpla con los procedimientos anteriores, será causa de reparo, y No abono del mismo, excepto si previos los informes justificativos del Responsable del Servicio en el que se especifique claramente el motivo del atraso, fuera solventado por la Presidencia en los términos del art. 12 del Real Decreto 424/2017 de 29 de abril.

Se recuerda que el detalle de las incidencias abonadas se puede consultar el portal del empleado y que si les falta alguna incidencia del mes abonado deben de reclamar a su servicio para que la incluya en el programa de incidencias desde el que se trasladan a nóminas.

La sección de nóminas les ruega que para las cuestiones que sea necesario contactar con este área utilicen el correo nominas@dipualba.es

CONTIGO SÍ, NI ENGAÑA , NI CONFUNDE.

Os informamos, con datos de la hemeroteca, la cual viene a corroborar la veracidad de la información que publicamos con respecto al SEPEI el día 11 de septiembre, adjuntamos archivos. Al contrario de la política de algunos, nosotros no engañamos ni confundimos a nadie, ahí están los datos y los documentos para quien quiera comprobarlos.

Adjuntamos propuesta de la Mesa Técnica del SEPEI del año 2016, por la cual y debido a la adquisición de los brazos articulados “camiones”, se estableció un mínimo de 5 componentes por turno en los parques comarcales y se rebajaron a 3 componentes por turno en los parques de Alcaraz y Molinícos, esto ultimo contraviniendo al reglamento del SEPEI aprobado en año 1999 y al Comité de Seguridad y Salud,”acta año 2000”, por este motivo nuestros representantes actuales no firmaron la mencionada propuesta.

Posteriormente se llevo a Mesa General la rebaja de los mínimos de 4 a 3 en Alcaraz y Molinícos sin modificar, ni el Reglamento Interno, ni dar traslado al Comité de Seguridad y Salud, este punto se aprobó con los votos a favor de ccoo, ugt y spplb, nosotros votamos en contra.

Desde que CONTIGO SÍ tiene representación en la Diputación, venimos denunciando esta situación sin obtener resultados, por lo que nos ha llevado a exponer esta grave deficiencia ante la instancia competente en la materia “Inspección de Trabajo” siendo el único sindicato en presentarla.

Como la Inspección de Trabajo, en el documento enviado a la Diputación, insta a la misma a la celebración de su Comité de Seguridad y Salud, a mas tardar en Septiembre, CONTIGO SÍ defenderá el aumento de mínimos operativos, tanto en Alcaraz y Molinícos como en el resto de Parques.

Tampoco es cierto que los compañeros de La Roda se negasen a hacer horas solamente por el motivo económico, sino que hay muchas más razones como se demuestra en el archivo adjunto publicado en el tablón de La Roda, donde se recogen todas las reivindicaciones.

Albacete, a 14 de septiembre 2023

FALTA DE EFECTIVOS PARQUE DE LA RODA

Esta Sección Sindical de UGT de la Diputación de Albacete tiene a bien COMUNICAR lo siguiente con respecto a la situación que viene sucediendo en el Parque Comarcal de La Roda.

PRIMERO.- Hemos denunciado, tanto verbalmente como por escrito en reiteradas ocasiones que el Parque se quedaba con 3 efectivos.

SEGUNDO.- El Sindicato contigo si falta a la verdad haciendo demagogia diciendo que desde el año 2000, en el que se llega a un acuerdo de todos los sindicatos, y donde uno de sus delegados del área de Bomberos estaba presente en esa negociación y en todas las negociaciones que han habido desde entonces y, ahora resulta, que acusa al resto de los sindicatos de haber alcanzado ese acuerdo de 3 por turno en los parques de Molinicos y Alcaraz justo cuando se han quedado sin delegados de Prevención en el Comité de Seguridad y Salud, (que curioso, lo hacen ahora habiendo tenido 23 años para hacerlo).

Los compañeros del parque de La Roda tienen que tener claro que no hemos dejado, ni un solo momento, de reivindicar la falta de efectivos que padecen, y lo hemos hecho por activa y por pasiva. Los compañeros se niegan a hacer horas extras porque ya están hartos de que las horas se sigan cobrando igual que hace 30 años)

TERCERO.– Con respecto a las alusiones que hace el citado sindicato a las horas sindicales y al reparto de los Delegados de Prevención. Esta sección sindical fue la segunda fuerza en las pasadas elecciones, obteniendo, por votos, un delegado más que hace cuatro años.

En reuniones colegiadas, tanto del Comité de Empresa como de la Junta de Personal, que son los encargados de nombrar a los 7 delegados de Prevención, se decidió por mayoría, repartirse los delegados de esta forma: 2 UGT, 2 CCOO, 2 CSIF y 1 SPPLB, es decir, en esta legislatura seguimos teniendo los mismos delegados de prevención que con anterioridad.

No dudéis ni un segundo que seguiremos luchando para defender los derechos de los/as trabajadores/as, como lo seguiremos haciendo en este caso con respecto al Parque de La Roda.

ANUNCIO OFERTA COBERTURA PUESTO VACANTE CABO JEFE TURNO SEPEI

DENUNCIA INTERPUESTA POR EL SINDICATO CONTIGO SÍ, ANTE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO, POR DÉFICIT DE BOMBEROS.

El pasado 9 de febrero de 2023 el Sindicato CONTIGO SÍ presentó denuncia ante la Inspección de Trabajo por la falta de efectivos en el parque del SEPEI en la Roda. Los componentes de este parque se han estado negando durante meses a realizar horas extras, y trasladaron al resto de parques la petición de unirse a ellos para así mejorar las condiciones laborales de TODOS, que tantas veces se ha reclamado, y que nunca han sido escuchadas ni apoyadas. CONTIGO SÍ, a través de sus representantes sindicales, fue el ÚNICO Sindicato en reivindicar tanto los derechos que asisten a los componentes de este servicio, como a proponer mejoras para el mismo. Muestra de ello fue la interposición ante la autoridad competente, de la correspondiente DENUNCIA, a pesar de que algún otro sindicato emitió comunicado público diciendo que ellos también se unirían, pero NUNCA lo hicieron. Es lo que suelen hacer, de cara a la galería dicen lo que el público quiere oír, pero en realidad sirven a quien sirven, y nunca van a desobedecer las órdenes que reciben del poder establecido, aún en contra de los intereses generales de todos los componentes del SEPEI.

Dicho lo anterior, las PROTESTAS de los compañeros de La Roda no han caído en saco roto, ni la DENUNCIA de CONTIGO SÍ. Tras esta, la Inspección de Trabajo ha realizado una diligencia en la que indica a Diputación lo siguiente: – Tiene que modificar la Evaluación de riesgos, de forma que se incluya la necesidad del recurso preventivo por cada turno de trabajo (artículo 32 bis de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y 22 bis del Reglamento de los Servicios de Prevención). A tal fin Se deberán nombrar a los cabos como Recursos Preventivos, dado que son estos los que dirigen las intervenciones en los distintos parques de bomberos de la provincia. – Debe establecerse la necesaria dotación de seguridad por atención a incendios, según su importancia (mínimo cuatro en incendios en cada parque y salida, de conformidad con el Reglamento del SEPEI del año 1999, artículo 44.1 del Reglamento del SEPEI, publicado en el BOP de 19 de abril de 1999), que establece el de salir cuatro personas para incendios urbanos e industriales (excepto pequeños fuegos exteriores) y para servicios especiales que requieran ese número en función de los equipos a utilizar. Esta indicación, OBLIGATORIA para la Diputación, es un gran avance, porque supone el reconocimiento de unos mínimos, que en los parques de ALCARAZ y MOLINICOS estaban en 3 bomberos por turno, (merced al ACUERDO que en su día hicieron el resto de sindicatos con DIPUTACIÓN, SALTÁNDOSE el mencionado REGLAMENTO INTERNO del SEPEI, y demás legislación aplicable).

A partir de Ahora, el mínimo de 4 bomberos, no es por turno de trabajo, sino POR SALIDA OPERATIVA, con lo cual si queremos dejar de apoyo a un bombero en los parques, estamos hablando de un MÍNIMO POR TURNO DE 5 BOMBEROS, INCLUIDOS ALCARAZ y MOLINICOS, y si el cabo no pudiera ejercer de Recurso Preventivo, de otro bombero más, pudiéndose ir a 6 bomberos por turno de trabajo mínimo y en TODOS LOS PARQUES.

Esto puede suponer una ampliación de la plantilla de entre 10 a 20 bomberos más, y casi la imposibilidad de recurrir al recurso de las 80 horas extras al año para cubrir los mínimos operativos en algunos parques. A pesar de esta gran victoria, como decimos, de los compañeros del Parque de la Roda, y del sindicato CONTIGO SÍ, ¿Cómo reaccionaron el resto de sindicatos al pasar las elecciones sindicales?, pues uniendo fuerzas para quitar del Comité de Seguridad y Salud a los Delegados de Prevención de CONTIGO SÍ, y apuntándose ellos las horas que por estos delegados correspondían a este sindicato, no para defender los intereses, como puede apreciarse, de la gente, sino para mirar por ellos mismos, dados los votos que recibieron en estas últimas elecciones, y así paliar la escasez de horas sindicales que les quedaron. Pese a los palos en la rueda que estos pongan, nosotros seguiremos. No nos cabe duda, próximamente, según diligencia de la Inspección de Trabajo, (Septiembre a más tardar), tiene que reunirse el Comité de Seguridad y Salud para corregir las deficiencias observadas, y para ver como se implantan en el SEPEI los mínimos por salida en todos los parques. Que curioso, que quienes no defendieron a este colectivo, incluso rebajaron el mínimo ya establecido en 4 componentes por el Comité de Seguridad y Salud del año 2000, a 3 bomberos, ahora tengan que reunirse para dar cumplimiento a lo dicho por la Inspección de trabajo, y que a los representantes de CONTIGO SÍ, (que fueron los que interpusieron la denuncia), no se les permita votar, solo oírlos, pero votar no, por favor, (hay que callarles la boca…), sólo por esa “unión sindical”, que sólo busca callar a quienes SÍ defienden a quienes se lo merecen. Seguiremos informando. Saludos.

Albacete, a 11 de septiembre 2023

SOLICITUD ENTREGA ROPA LOTE COMPLETO PMT.

AL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD

El Sindicato Contigo Sí, mayoritario en la Diputación de Albacete,

INFORMA:

Que hemos tenido conocimiento de que, a fecha de hoy, en el Parque Móvil y Talleres aún falta por suministrar al personal el calzado laboral homologado correspondiente a la entrega del pasado mes de abril. Si nos remitimos a nuestro C. Colectivo y A. Marco el retraso ya es considerable.

Esta situación no es nueva, ya que viene repitiéndose año tras año, sin que los responsables, por un motivo u otro, sean capaces de acabar con éste problema.

SOLICITA:

*Que se entregue el calzado correspondiente al mes de abril, y que en lo sucesivo se cumplan los plazos establecidos en los artículos art. 49 del Convenio colectivo y art. 40 del Acuerdo Marco, en lo referente a la entrega de los lotes completos de ropa calzado y resto de medios homologados para cada colectivo.

.

*Que ante la proximidad de entrega del lote correspondiente a Octubre, del presente año, se tenga en cuenta que los lotes han de entregarse completos en las fechas establecidas.

*Que los/as trabajadores/as tengan la posibilidad de acudir a la empresa suministradora para que , en caso necesario, puedan cambiar alguna prenda que no se ajuste a su talla.

Albacete, a 11 septiembre de 2023

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

HORARIO ESPECIAL FERIA.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-pantalla-2021-12-22-a-las-14.31.34-600x179.png

Os recordamos que, tal y como se establece en el Convenio Colectivo/Acuerdo Marco, Durante los días de duración de la Feria de Albacete, se disfrutará de un horario de trabajo, para el personal no sujeto a turnosde 9:00 a 14:00 h, y para el personal sujeto a turnos, de  2 días laborables de descanso a disfrutar entre el 1 de septiembre y el final del año en curso. Y que al estar establecido de tal manera por convenio, no es necesario que se haga un Decreto autorizándolo. 

Estas medidas podrán ser disfrutadas por las personas con contrato temporal vigente durante las fechas mencionadas, y no será de aplicación a las personas que se encuentren en situación de baja por IL y a las que se encuentren disfrutando de vacaciones, licencias o permiso de cualquier tipo durante dicho periodo. 

Por parte de CCOO solicitamos que se estudie la viabilidad de la ampliación de dichas medidas, para que el horario reducido lo sea de 9:00 a 13:00 h, y el número de días de descanso pasen a ser 3 en vez de 2. 

Feliz Feria a todos, compañeras y compañeros!!! 

Seguiremos informando.