Archivo por autor

FELICITACIÓN AL REAL CONSERVATORIO DE MÚSICA Y DANZA.

El Sindicato CONTIGO SÍ, con motivo de la inauguración del nuevo curso 2025-2026 del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Excma Diputación de Albacete, curso en el que además se celebra el 75 aniversario de su creación, expresa su profundo reconocimiento a la gran labor y profesionalidad demostrada durante estos años por parte de todo el personal que ha colaborado, presta o ha prestado sus servicios para que ésta Institución sea en la actualidad una referencia en la formación artística y en el desarrollo del talento musical. Con motivo de dicha inauguración se celebrará un concierto el próximo martes 7 de octubre en el Teatro Circo.


Como sindicato, en nuestra constante labor de defensa del personal que desarrolla su labor en dichos centros, hemos realizado infinidad de escritos denunciando las importantes deficiencias de sus instalaciones. A pesar de ello, hemos constatado, que la calidad de la formación impartida no se ha visto mermada gracias al sobreesfuerzo del profesorado en colaboración con el resto de personal adscrito al centro.

Estas reivindicaciones están dando su fruto con la presentación, por parte los responsables de la Diputación, de un proyecto de remodelación integral del edificio. Aún así, desde Contigo Sí, seguiremos insistiendo con todos nuestros recursos, para que el proyecto de remodelación tenga en cuenta las aportaciones realizadas por la comunidad educativa y se lleve a cabo a la mayor brevedad posible.

Felicitamos a todo el equipo docente, a los diversos servicios, a los estudiantes y a quienes, a lo largo del tiempo, han sido parte fundamental de esta institución, ya que desde su fundación es referente de excelencia académica y artística. Que los 75 años sean un preludio de muchos más llenos de armonía, movimiento y arte.

¡Feliz aniversario y gracias por enriquecer nuestras vidas con la música y la danza !

MALAS CONDICIONES EN LA EXPLANADA DE LA ENTRADA DEL SEPEI.

AL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD

En el Sindicato CONTIGO SÍ hemos tenido conocimiento de las malas condiciones en las que se encuentra la zona de acceso peatonal a la explanada de la Central del SEPEI. Concretamente en la zona donde está situado el aparcamiento de bicicletas, que a su vez sirve de paso a los trabajadores que utilizan dichas dependencias.

Hemos podido comprobar que con la lluvia y la humedad aparece una capa de musgo que provoca que el pavimento sea extremadamente resbaladizo. Según nos han informado varios trabajadores esta situación ha provocado varias caídas, llegando a causar lesiones que incluso han derivado en alguna baja laboral. Es por ello que,

SOLICITAMOS que de manera urgente se adopten las medidas necesarias para acondicionar dicha zona, evitando así que aumente este problema con la llegada de lluvias más frecuentes y temperaturas más bajas.

Albacete, 29 de septiembre de 2025

Resumen Mesa General Bases Conservatorio

Hoy 25 de julio se ha celebrado la Mesa General de Negociación Extraordinaria para tratar los siguientes temas:

1.- Propuesta de creación de plazas de Profesor de Música.

Se ha propuesto crear 3 plazas de Profesor de Música y Artes Escénicas necesarias según el informe del Director del Centro, para los puestos creados en la anterior mesa de las especialidades de Trompeta, Violín y Saxofón. Estas plazas se ampliarán a la oferta que ya se publicó.

Se ha aprobado por unanimidad.

2.- Bases de convocatoria plazas de Profesor de Música y Artes Escénicas y Profesor de Lengua Extranjera Alemán (Tiempo Parcial).

Este punto se ha tratado con anterioridad en varias mesas de trabajo, donde hubo una propuesta inicial de temario por parte del Equipo Directivo del Centro a la cual los representantes de CCOO votaron en contra por considerar insuficiente el temario. En una segunda reunión, intentando llegar al consenso se solicitó nuevamente al Director que ampliase temas de legislación. También les pareció insuficiente a la misma sección sindical forzando a una tercera reunión en la que se ampliaron además, 20 temas de Historia de la Música, a aún así, se han vuelto a abstener en la mesa de hoy por parecerles insuficiente.

Los representantes de Contigo Sí hemos manifestado que este temario es más amplio que el último que se aprobó por unanimidad para las oposiciones 2015 y además, no se puede comparar con otras categorías del mismo grupo dado que existe un segundo ejercicio que consta de dos pruebas, 1 técnico-musical de al menos 4 obras para interpretar y otra prueba didáctica, las cuales requieren una preparación especifica y adicional al temario del primer ejercicio.

Desde Contigo Sí nos hemos abstenido, debido a la premura de aprobar unas bases para que se puedan publicar e interrumpir así el cese de aquellos interinos que superen los 3 años y que dichos puestos no se podrían cubrir con el consiguiente perjuicio para los alumnos del próximo curso.

Al final se han aprobado con el voto a favor de PSOE, VOX y la abtención del PP. Respecto a la parte sindical, el voto a favor del SPPLB y las abstenciones de CCOO por considerar el temario insuficiente y de UGT y de Contigo Sí, por considerarlo excesivo.

Albacete a 25 de julio de 2025

ABONO Y RECLAMACIÓN DE HORAS NOCTURNAS, SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

Desde Contigo Sí, sindicato mayoritario en esta Diputación, respecto a la inclusión de las retribuciones por horas nocturnas, sábados, domingos y festivos en periodos de permisos por asuntos propios y demás permisos retribuidos, así como la reclamación retroactiva de dichos conceptos queremos

INFORMAR

Que, por parte de la Diputación de Albacete se viene detrayendo de la nomina de su personal las horas nocturnas, sábados, domingos y festivos en caso de que dichos conceptos coincidan con periodos de incapacidad temporal, asuntos propios y demás permisos retribuidos, alegando los preceptos establecidos en los artículos 28 y 29 del Acuerdo Marco y artículos 25 y 26 del Convenio Colectivo, en los que se establece que la nocturnidad y jornadas en sábado, domingos y festivos se vinculan a la prestación de servicios y por tanto, no pueden devengarse si no se produce la prestación de servicios en dichos días.

En este punto debemos recordar la doctrina sentada por el Tribunal Supremo establecida en las siguientes sentencias entre otras:

  • STS 3091/2020, de 1 de octubre de 2020 (rec. casación 7908/2018), respecto al permiso de lactancia.
  • STS 4440/2024, de 18 de septiembre 2024 (rec. 216/2023) que señala que, cuando el funcionario trabaja en régimen de turnos, se ha de percibir las retribuciones que correspondan por prestar servicios de noche y en festivos en periodo de vacaciones anuales, incapacidad temporal, permisos por asuntos propios y demás permisos retribuidos.
  • STS 2447/2024, de 9 de mayo de 2024 (rec. 830/2022), que señala “lo determinante no es en que casilla del esquema retributivo debe encuadrarse la remuneración por nocturnidad y por trabajo en domingo y festivos, sino que efectivamente se incluya en el cálculo de la retribución del periodo de vacaciones a fin de que el funcionario no se vea perjudicado”.
  • STS 3103/2025 de 30 de junio de 2025 (rec. 9055/2022), que vuelve a reiterar la percepción de los complementos de festividad y nocturnidad durante los periodos de vacaciones, incapacidad temporal, permisos por asuntos propios y demás permisos retribuidos, así como el abono de los atrasos correspondientes.

A más abundamiento, la reciente STSJ de Castilla-La Mancha N.º 195 de 25 de junio de 2025, recaída contra la Excma. Diputación de Albacete, reconoce el derecho al abono de las retribuciones correspondientes por horas nocturnas y festivos durante el periodo de lactancia.

Además, dicha sentencia en sus fundamentos de derecho y a juicio de la sala, todo ello acorde con la jurisprudencia del Tribunal Supremo ya vista anteriormente, deja claro que dichos conceptos deben retribuirse en los periodos de vacaciones anuales, incapacidad temporal, permisos por asuntos propios y demás permisos retribuidos (enfermedad, fallecimiento, matrimonio, paternidad, nacimiento, estudios y exámenes, etc.).

Visto lo anterior y consultado con nuestros Servicios Jurídicos hemos solicitado a la Diputación de Albacete que dichos conceptos retributivos deben incluirse en el caso de que coincidan en los periodos de vacaciones anuales, incapacidad temporal, permisos por asuntos propios y demás permisos retribuidos, así como también se pueden reclamar los no percibidos en dichos casos con efecto retroactivo hasta cuatro años.

Todos aquellos interesados que quieran informarse pueden ponerse en contacto con nuestros delegados sindicales.

INFORMACIÓN DE LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN 11/06/2025

En la Mesa General de Negociación se trataron los siguientes asuntos:

1.- Propuesta de amortización de plazas en las plantillas de personal funcionarial y laboral: En este punto, hemos manifestado que en determinados servicios no se ha tenido en cuenta los Informes Técnicos de los Jefes y se propone amortizar algunas plazas que son necesarias, como puede ser la de Oficial S.E.P.E.I. en la cual se han omitido los informes contrarios a dicha amortización y las de Auxiliar Psiquiátrico, que según el responsable del servicio es necesaria la cobertura de algunas de ellas. Por su puesto, nuestro voto a sido en contra.

2.- Propuesta de creación en las plantillas de personal funcionarial y laboral.

Este punto se ha aprobado por unanimidad.

3.- Propuesta de supresión de puestos de trabajo RPT personal funcionarial y laboral:

Al igual que en el punto 1, tras el estudio de los informes de los Jefes de Servicio, hemos visto que tampoco se ha tenido en cuenta dichos informes y se proponen amortizar puestos necesarios, como los de Auxiliar Psiquiátrico de la UME, necesarios para cubrir las necesidades de turnos del centro o el puesto de Subdirector Operativo del SEPEI, que según consta en el informe del Jefe de Servicio, es de vital importancia cubrirlo, otro informe que han omitido en el expediente.

También hemos pedido que no se amorticen otros puestos como los de Supervisor de Enfermería, Supervisor de Lencería y Supervisor de Limpieza, pues son puestos de coordinación y entendemos que son necesarios.

Otros puestos como el de Directora de SVP, que sí se pide su amortización desde el servicio y sin embargo no se ha llevado en la propuesta de hoy.

Este punto se ha aprobado con el voto a favor de PSOE y spplb, el voto en contra de Contigo Sí, ugt, ccoo y csif y con la abstención de PP y VOX.

4.- Propuesta de creación, modificación y movilidad puestos de trabajo RPT personal funcionarial y laboral.

En este punto hemos preguntado por el cambio de denominación del personal de Limpieza del Conservatorio de Música, a lo que nos han contestado que solo cambia la denominación del puesto, no cambian sus funciones. Ya hemos advertido que si este cambio afectase a sus condiciones laborales, podría catalogarse como una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

En cuanto al cambio de denominación y funciones de los puestos de Portero del Teatro de la Paz, hemos manifestado nuestro desacuerdo por que entendemos que el cambio de funciones de un puesto ocupado, supone una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

En este punto nos hemos abstenido.

5.- Bases de convocatoria Mecánico Conductor Bombero.

Se han acordado varias modificaciones recogidas en nuestras propuestas:

La eliminación en la prueba de salto de longitud de la coletilla “con los pies juntos”, la cual no aporta nada, y de tal forma que se pueda saltar sin que ambos pies estén en contacto entre ellos.

La modificación del número de repeticiones en el levantamiento de peso en banca femenino quedando:

La puntuación, para mujeres, según el número de repeticiones realizadas durante tiempo de ejecución, será de:

 Menos de 25 repeticiones: 0 puntos.

 25 o 26 repeticiones: 5 puntos.

 27 o 28 repeticiones: 6 puntos.

 29 o 30 repeticiones: 7 puntos.

 31 o 32 repeticiones: 8 puntos.

 33 o 34 repeticiones: 9 puntos.

 Más de 34 repeticiones: 10 puntos.

En lo referente a la prueba de carrera sobre 200 metros:

La puntuación, para hombres, según el tiempo de ejecución, será de:

 Más de 26,9 segundos: 0 puntos.

 De 26,2 a 26,9 segundos: 5 puntos.

 De 25,3 a 26,1 segundos: 6 puntos.

 De 24,4 a 25,2 segundos: 7 puntos.

 De 23,6 a 24,3 segundos: 8 puntos.

 De 22,8 a 23,5 segundos: 9 puntos.

 Menos de 22,8 segundos: 10 puntos.

De la propuesta de bases que fue a la Mesa se había eliminado el curso de formación, a pesar de que en la última Mesa se había llegado al acuerdo de incluirlo. Por nuestra parte manifestamos que en caso de no ir incluido votaríamos en contra, puesto que creemos que es un punto básico para la mejora del servicio y para la seguridad del personal.

Finalmente, se ha acordado volver a incluir en las bases la realización de un curso formativo para el personal aprobado que no tenga acreditado al menos 6 meses de experiencia en el servicio de forma obligatoria, y para el resto su realización será de forma voluntaria.

6.- Criterios específicos bases de convocatoria plazas Conservatorio.

Tras corregir algunos errores en las bases y añadir dos decretos más en el temario, se aprobaron por unanimidad.

SIEMPRE A VUESTRA DISPOSICIÓN.

SALUDOS CORDIALES,

Albacete, a 12 de junio de 2025

Información sobre Mesa de Negociación 20-05-2025

INFORMACIÓN DE LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN 20/05/2025

Ayer 20 de mayo se celebró la Mesa General de Negociación en la que se trataron los siguientes asuntos:

1.-.- Aprobación del Acta de la Mesa General de Negociación de la sesión celebrada el día18 de noviembre de 2024, aprobándose por unanimidad.

2.- Oferta de Empleo Público 2025: Contigo Sí hemos votado a favor aunque no se han recogido algunas de nuestras propuestas porque consideramos que afecta a un gran número de trabajadores interinos y temporales que están esperando la oportunidad de acceder a estas plazas. Este punto se ha aprobado con el voto a favor de todos los Grupos Políticos y todas las Secciones Sindicales a excepción de UGT que ha votado en contra.

3.- Propuesta criterios generales bases Oferta de Empleo Público 2025:

Tras varias reuniones que se han celebrado para elaborar los criterios generales, Contigo Sí hemos realizado varias propuestas para llegar a un acuerdo, se han recogido un gran número de ellas, por lo que hemos votado a favor, aprobándose por unanimidad.

4.- Propuesta criterios específicos SEPEI bases Oferta de Empleo 2025:

En este punto hemos pedido que votase por separado los criterios de Mecánico/a Conductor/a Bombero/a y los de Promoción Interna que corresponden a las categorías de Cabo y Sargento. Respecto a la categoría de Mecánico/a Conductor/a Bombero/a hemos llegado a un acuerdo y hemos votado a favor puntualizando que las pruebas de claustrofobia y vértigo que nosotros propusimos, son menos complicadas que las propuesta por la Corporación.

5.- Propuesta de amortización y creación de plazas en las plantillas de personal funcionarial y laboral.:

En este punto hemos solicitado, una vez más, que se separen en puntos distintos, las propuestas de amortizaciones y creaciones para su posible votación por separado.

También hemos solicitado que se deje sobre la mesa, por que consideramos que el expediente está incompleto al no tener acceso este sindicato a los informes justificativos emitidos desde los correspondientes servicios, motivando las posibles amortizaciones y modificaciones de los puestos y plazas. Se ha acordado dejarlo para la siguiente Mesa.

6.- Propuesta de supresión, creación, modificación y modalidad puestos de trabajo RPT personal funcionarial y laboral.

Se ha quedado sobre la mesa por las mismas razones que el punto anterior.

8.- Dar cuenta de la jubilación parcial de una trabajadora:

9.- Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso laboral Diputación de Albacete.

Este punto se ha aprobado por unanimidad.

10.- Escritos sindicatos:

En este punto se han debatido dos escritos presentados por Contigo Sí a la mesa. En el primero, solicitábamos la creación de la Mesa Técnica de la UME, que ya se ha creado y en el segundo, presentado el 11 de noviembre de 2024, en el que solicitábamos la inaplicación del informe nº500, emitido por el servicio de Recursos Humanos modificando los criterios de disfrute de vacaciones, permisos y reducción horaria por dependencia. En su día ya solicitamos que no se aplicase y hoy lo hemos vuelto a reiterar, por que entendemos que el servicio de Recursos Humanos no tiene competencia para interpretar o modificar lo estipulado en el Convenio Colectivo y Acuerdo Marco. Así lo ha reconocido el Presidente de la Mesa por lo que hemos exigido que se deje de aplicar inmediatamente y se vuelva al uso y disfrute que se venía haciendo con anterioridad a dicho informe.

Ruegos y Preguntas:

-Desde Contigo Sí hemos exigido a la corporación el inicio de las negociaciones de cara a encontrar una solución legal para que los grupos más bajos puedan desarrollar su carrera profesional y promocionar en igualdad de condiciones que el resto de categorías dado que en esta oferta no se han incluido la mayoría de plazas que pedíamos, por los problemas legales argumentados por Diputación. Hemos pedido que se sigan los procedimientos de otras administraciones que si permiten este tipo de promociones.

-Hemos preguntado por el estado de la remodelación del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación de Albacete. La respuesta ha sido que la Arquitecta encargada del proyecto está en contacto con el Servicio de Educación para ajustar el proyecto a la normativa vigente, por lo que se está en una fase inicial y se prevé que debido a su complejidad, en el curso que viene aún no se habrán iniciado las obras.

Hemos pedido que se aclarase quién había propuesto que las plazas que se añadiesen a la oferta de la categoría de Mecánico/a Conductor/a Bombero/a, se ofertase el 80% a Concurso-Oposición y el 20% a Oposición Libre, a lo que el Vicepresidente ha aclarado que la propuesta la realizó él.

Feliz día del Trabajador

Apertura de plazo de ayuda por estudios.

Buenos días: hoy comienza EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDA PARA ESTUDIOS DE HIJOS DEL PERSONAL FUNCIONARIAL Y LABORAL CURSO 2024/2025 que habrá que solicitar mediante instancia general y posteriormente, se aportarán los documentos originales en el Registro de la Diputación de Albacete: “ Para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 36 y 45 del Acuerdo Marco y del Convenio Colectivo vigentes, respectivamente, procede establecer el plazo de presentación de solicitudes de las Ayudas para Estudios del curso académico 2024-2025, para todo el personal funcionarial y laboral de esta Diputación, durante el periodo comprendido entre los días 1 al 30 de abril de 2025, ambos inclusive.

Dichas ayudas están destinadas para cursar estudios universitarios y módulo superior de Formación Profesional: Se percibirá hasta el 80 % del coste de la matricula en primera matriculación y en la segunda matriculación el 30 %, conforme a las tasas de la Universidad de Castilla-La Mancha, y en todo caso con el límite del crédito establecido en la partida presupuestaria habilitada al efecto. Tendrán derecho a percibir la ayuda, previa justificación del abono de las tasas correspondientes, los trabajadores y trabajadoras cuyos hijos cursen este tipo de estudios, y siempre que los ingresos de la unidad familiar no excedan de:

2 miembros familiares …………….. 41.976,07 €

3 miembros familiares …………….. 45.912,92 €

4 miembros familiares …………….. 49.610,50 €

5 o más miembros familiares ……. 53.658,80 €

La documentación que hay que aportar es la siguiente:

– Fotocopia del libro de familia (SE REQUIERE ORIGINAL PRESENCIALMENTE).

-Original del impreso de matrícula expedido por el Centro donde realice los estudios universitarios o formación profesional de grado superior en el curso académico 2024/2025. Deberá especificarse en cada asignatura si se trata de primera o segunda matriculación, así como su importe. (SE REQUIERE ORIGINAL PRESENCIALMENTE).

-Resguardo original del ingreso total satisfecho por la matriculación. (SE REQUIERE ORIGINAL PRESENCIALMENTE).

Declaración de la renta del año 2023 y en caso de que ésta haya sido realizada por separado, se deberán presentar las de ambos cónyuges o miembros de la unidad familiar. En caso de que algún miembro de la unidad familiar no estuviera obligado a realizar declaración de renta, se deberá adjuntar certificado de haberes expedido por la Empresa correspondiente o de la Agencia Tributaria.

Estas ayudas serán incompatibles con las percepciones que conceda cualquier otra administración por el mismo motivo.

Para cualquier duda estamos en nuestro despacho de Isaac Peral, 11, 3ªplanta.

Saludos cordiales.

Fecha fin para la jubilación parcial con contrato de relevo.

El próximo 1 de abril entra en vigor la nueva reforma de las jubilación, modificando los requisitos de acceso a la jubilación parcial con contrato de relevo. A partir de la entrada en vigor de dicha Ley, para que un trabajador pueda optar a la jubilación parcial con contrato de relevo, será necesario que la Diputación formalice un contrato de relevo de carácter indefinido, con una jornada del 100% y una prolongación de 2 años después de la jubilación total.

El Servicio de Recursos Humanos nos ha trasladado que este tipo de contrato indefinido no se puede formalizar, si no es mediante una oferta pública de empleo, por lo que a partir del 1 de abril no se va a autorizar la jubilación parcial al personal de la Diputación.

Esta reforma ha sido pactada por el Gobierno de España con los sindicatos CCOO y UGT, los cuales lo han celebrado en todos los medios de comunicación, anunciándolo como un acuerdo histórico que beneficiaría a todos los trabajadores, pero la realidad es que han dejado fuera de esta modalidad de jubilación a todo el personal de las Administraciones Públicas.

Ahora como no pueden explicarle al personal de Diputación los perjuicios que conlleva esta reforma, tiran de argumentario diciendo que existen enmiendas para modificar la Ley, cuando todos sabemos que la Ley ya está aprobada y no cabe ningún tipo de enmienda. Un ejemplo más de que pactan una cosa y luego venden otra.

Nuestro servicio jurídico esta estudiando de manera minuciosa esta reforma para intentar buscar alguna solución, pero lo cierto es que, según nos ha trasladado el servicio de Recursos Humanos, a partir del 1 de abril, ningún trabajador podrá acogerse a la jubilación parcial con contrato de relevo.

Feliz Día Internacional de la Mujer