Archivo por autor

RECLAMACIÓN PLUSES DE FESTIVIDAD Y NOCTURNIDAD EN LOS PERMISOS RETRIBUIDOS.

Hemos procedido a registrar la solicitud anterior, cuyo contenido ya habíamos reclamado verbalmente con anterioridad, reiterando así la petición.

En ella solicitamos, en base a una serie de sentencias que se han dictado en los últimos meses, que se proceda al abono de los pluses de festividad y nocturnidad correspondientes a los permisos reglamentarios retribuidos, así como los atrasos pertinentes.

Nuestra asesoría jurídica ya tiene en preparación el procedimiento para proceder a su reclamación, que será individualizada.

Para mas información poneos en contacto con nuestra oficina.

Seguiremos informando.

HORARIO FERIA 2025

Como todos sabéis se nos viene encima la feria de Albacete, del 7 al 17 (vaya pareado… ). Y, para hacerla mas llevadera, desde la Corporación nos han comunicado que el horario durante esos días será de 9 a 14 h, para los puestos no sujetos a turnos. Para el resto, corresponden 2 días libres a disfrutar entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.

Por una feria sin violencia machista, en paz y en libertad.

A disfrutarla, compañeras y compañeros.

Programación de la Feria 2025

RESÚMEN MGN 25-07-2025

El día 25 de Julio se celebró una Mesa General de Negociación donde se aprobaron por unanimidad la creación de 3 plazas de profesor de música y también se llevó a esa Mesa la aprobación de las bases que han de regir los procedimientos a seguir para la cobertura de plazas de distintas especialidades del profesorado del Conservatorio, grupo A1.

Respecto a este último punto tenemos que aclarar lo siguiente:

* Teniendo en cuenta que se trata de un concurso-oposición libre ( es decir NO es ni consolidación de empleo temporal como se hizo en 2015, y NO es estabilización de empleo como se ha hecho en 2024) no se puede desarrollar con los mismos requisitos que este procedimiento. Se han mantenido una serie de reuniones de trabajo previas en las que se nos han presentado  distintos  borradores:

* En la primera propuesta que se hizo por parte de la dirección del Conservatorio y RRHH. Se proponía un temario cuyo apartado de temas específicos sólo comprendía 69 páginas de varias órdenes y decretos de las que se obtenían los 72 temas necesarios, ninguno de los cuales era de contenido técnico sobre música. Cuando en otros procesos de Concurso-Oposición Libre para plazas de A1 hay miles de páginas de temario especifico y con contenido técnico. A lo que CCOO votamos en contra.

* Posteriormente nos presentan otra propuesta algo mas ampliada en la que tampoco contenía temas específicos de música y también votamos en contra.

* En una tercera propuesta, que ya contenía temas de música  (concretamente de historia de la música occidental), aunque estaba más ampliado, consideramos que también era insuficiente. Hemos decidido abstenernos, en aras a no perjudicar al personal que puede saltar en septiembre, si no se publica ya la convocatoria.

Al final esta propuesta ha salido adelante con la abstención de UGT, Contigo Si, y CCOO. El CSIF no asistió a la Mesa de Negociación y el SPPLB ha votado a favor. Con respecto a estas votaciones hemos de decir que tanto UGT como el Contigo Si se han abstenido, al contrario que CCOO, porque han considerado que este temario era muy extenso. 

Y nos preguntamos, ¿en las próximas convocatorias el temario va a ser tan laxo como este que nos han presentado para el Conservatorio o en los siguientes procesos los temas son mucho más duros existiendo un agravio con respecto a otros procedimientos?

¿Cual va a ser la posición del resto de Sindicatos respecto al resto de procedimientos? ¿serán tan reivindicativos para que el resto de procedimientos sea también con poco temario? 

Seguiremos informando.

RESÚMEN MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN 11-06-2025.

En el día 11 de junio de 2025 se ha celebrado una mesa general de negociación, de cuyo desarrollo pasamos a informar a continuación:

* Propuesta de amortización de plazas. Hemos reiterado nuestra oposición a la amortización de las plazas de Auxiliar Psiquiátrico de la UME al ser plazas que, entendemos, debieron se ofertadas a los aspirantes que superaron la estabilización, y además se encuentran judicializadas. Con el voto a favor del SPPLB, y del PSOE, la abstención de PP y el voto en contra de el resto de sindicatos y VOX. Se aprueba la propuesta.

* Propuesta de creación de plazas en las plantillas de personal funcionarial y laboral. Manifestamos que estamos a favor, pero entendemos que deberían crearse dos plazas mas, para dos puestos sin plaza, una de Técnico Socio Cultural, y otra de Economista, ni se entra a valorar esa posibilidad. Sale adelante la propuesta inicial de la Corporación por unanimidad.

* Propuesta de supresión de puestos de trabajo RPT. Por nuestra parte hemos reiterado también nuestra oposición a la supresión de los puestos de Auxiliar Psiquiátrico, así como también a los de Supervisores de Limpieza, Ropa/Almacén y de Auxiliares de Enfermería, y también a los puestos de Jefatura de Sección cuya supresión supone la limitación de la promoción a los Administrativos. Por todo lo cual no podemos aprobar la propuesta y nuestro voto será negativo. La propuesta ha salido adelante con los votos positivos de PSOE, SPPLB, las abstenciones de PP y VOX, y el voto en contra del resto de las secciones sindicales.

* Propuesta de creación, modificación y movilidad puestos de trabajo RPT personal funcionarial y laboral. Hemos pedido aclaraciones sobre una nueva plaza de “Jefe de Sala” en el Teatro de la Paz, Laboral, sobre la incompatibilidad del personal laboral para desempeñar puestos de jefatura, y nos aclaran que no se trata de una jefatura técnica sino mas bien operativa. Indicamos que consideramos que sería mejor crear el pueso de funcionario. En este punto hemos de remarcar que gracias a nuestras gestiones, una plaza de nueva creación de Auxiliar Administrativo en el Conservatorio, al final se va a crear de Administrativo, en línea con la tendencia de la integración de los Auxiliares en el cuerpo Administrativo. Con el voto positivo de todos los sindicatos y partidos políticos y la abstención de Contigo Si.

* Bases de convocatoria Mecánico Conductor Bombero. Se nos explica que se han realizado unas modificaciones relacionadas con las pruebas físicas, concretamente en cuanto a la prueba de salto, se elimina la obligación de realizar la prueba con los pies juntos. Otro asunto relacionado con las diferencias físicas por razón de sexo, hay una prueba en la que las condiciones físicas de las mujeres les impiden competir en condiciones de igualdad… la prueba de levantamiento de peso en banca, cuya puntuación se hace más suave para las mujeres, quedando como sigue:

 Menos de 25 repeticiones: 0 puntos.  25 o 26 repeticiones: 5 puntos.
 27 o 28 repeticiones: 6 puntos.
 29 o 30 repeticiones: 7 puntos.

 31 o 32 repeticiones: 8 puntos.
 33 o 34 repeticiones: 9 puntos.
 Más de 34 repeticiones: 10 puntos

También la prueba de 200 metros sufre una modificación en cuanto a su puntuación: La puntuación, para hombres, según el tiempo de ejecución, será de:
 Más de 26,9 segundos: 0 puntos.
 De 26,2 a 26,9 segundos: 5 puntos.

 De 25,3 a 26,1 segundos: 6 puntos.
 De 24,4 a 25,2 segundos: 7 puntos.
 De 23,6 a 24,3 segundos: 8 puntos.
 De 22,8 a 23,5 segundos: 9 puntos.
 Menos de 22,8 segundos: 10 puntos.

La puntuación, para mujeres, según el tiempo de ejecución, será de:

 Más de 29,3 segundos: 0 puntos.

 De 28,5 a 29,3 segundos: 5 puntos.

 De 27,6 a 28,4 segundos: 6 puntos.

 De 26,7 a 27,5 segundos: 7 puntos.

 De 25,8 a 26,6 segundos: 8 puntos.

 De 24,9 a 25,7 segundos: 9 puntos.

 Menos de 24,9 segundos: 10 puntos

Igualmente se incluye en las bases que, para los aspirantes aprobados se realizará un curso de formación obligatorio pero no elimintarorio.

* Criterios Bases Conservatorio. Se han añadido dos temas de carácter organizativo. Y además se determina que quien elige las obras a interpretar por los aspirantes en la prueba práctica, de entre las este plantea, será el tribunal. Se aprueban las modificaciones y las bases por unanimidad.

Seguiremos informando …

COMUNICADO SOBRE SENTENCIA TJUE SOBRE ABUSO DE TEMPORALIDAD EN LAS AAPP’s

Respecto a la noticia generada por ChatGPT que ha corrido por los distintos grupos de difusión de los empleados de Diputación de Albacete donde se hace eco de la sentencia del TJUE sobre el abuso de temporalidad en la Administración Pública en la que instó a compensar económicamente a aquellos que obtuvieron su plaza tras la estabilización, habiendo consultado con el Servicio Jurídico de CCOO, os informamos de lo siguiente:

La sentencia de la que se habla de los Tribunales españoles es un caso muy concreto con unas circunstancias particulares que no se pueden generalizar, con lo cual cada caso debe ser estudiado individualmente. El plazo para presentar reclamación patrimonial a la Administración no terminaría el 13 de junio como se dice ahí, sino un año después de producirse el hecho (toma de posesión) y teniendo en cuenta que es necesario acreditar el perjuicio que se haya podido producir en cada caso particular ante el tribunal.

En todo caso, todos aquellos que consideréis que habéis estado en esta situación podéis pedir cita con el servicio jurídico para que estudie vuestro caso particular.

Seguiremos informando …

PLAZAS OPE 2025. Y CRITERIOS GENERALES SEPEI.

Debido a la extensión del documento os lo ponemos incrustado, no obstante tenéis al final un enlace para descargar el PDF.

Seguiremos informando …

PLAZAS OPE 2025. Y CRITERIOS GENERALES CONVOCATORIAS.

CRITERIOS GENERALES BASES CONVOCATORIAS (Excepto SEPEI, que se publicarán aparte)

FASES DEL PROCESO SELECTIVO, CONCURSO-OPOSICIÓN LIBRE

Las convocatorias en las que, de acuerdo con la Oferta de Empleo Público 2025, el procedimiento de selección sea el de concurso-oposición libre, consistirá en la celebración sucesiva de los siguientes sistemas, con las puntuaciones que se indican de acuerdo con el artículo 46.5 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha:
I.- Oposición. 20 puntos.
II.- Concurso. 6,70 puntos.
Puntuación total.- 26,70 puntos.

Respecto a la fase de concurso se acuerda que la valoración de méritos se realice conforme a los siguientes criterios:

  • La Fase de Concurso, no será eliminatoria, ni podrá tenerse en cuenta para superar las pruebas de la Fase de Oposición.
  • Los méritos alegados y justificados por cada aspirante en el Concurso de Méritos, y que el Tribunal valorará, son los que a continuación se relacionan, con la puntuación que se indica:
    • Por cada mes de prestación de servicios, en plaza o puesto de trabajo de (según cada convocatoria) en Centros o Servicios de cualquier Administración Pública…….. 0 ‘ 09 puntos .
      La puntuación total de la fase de concurso no podrá exceder de 6,70 puntos.

FASES DEL PROCESO SELECTIVO, CONCURSO-OPOSICIÓN PROMOCIÓN INTERNA.

En las convocatorias de procedimientos de concurso-oposición PROMOCIÓN INTERNA, a excepción del SEPEI, se aplicarán los siguientes criterios:

FASE DE CONCURSO
La Fase de Concurso, no será eliminatoria, ni podrá tenerse en cuenta para superar las pruebas de la Fase de Oposición.

Los méritos alegados y justificados por cada aspirante en el Concurso de Méritos, y que el Tribunal valorará, son los que a continuación se relacionan, con la puntuación que se indica:

a) Méritos Profesionales. Se valorará hasta un máximo de 5,70 puntos, conforme a las siguientes reglas:

  • Por cada mes de prestación de servicios, en plaza o puesto de trabajo de (categoría a la que se opta) en Centros o Servicios de cualquier Administración Pública…….. 0 ‘ 0475 puntos .
  • Por cada mes de prestación de servicios, en plaza o puesto de trabajo de (categoría desde la que se promociona) en Centros o Servicios de cualquier Administración Pública…….. 0 ‘ 017 puntos.

b) Formación y perfeccionamiento. Se valorará hasta un máximo de 1 punto, conforme a las siguientes reglas:

  • Por cursos de formación recibidos o impartidos, en los que conste que están incluidos en el marco del Acuerdode Formación para el Empleo o de los Planes para Formación Continua del Personal de las Administraciones Públicas o hayan sido realizados o impartidos por los Servicios de la Diputación de Albacete, relacionados con el desempeño de las funciones del puesto de trabajo al que se desea acceder o en materia de igualdad, prevención de riesgos laborales, informática e idiomas: máximo 1 punto, a razón de 0,01 puntos por cada hora.
  • Por titulaciones académicas o profesionales oficiales de nivel superior a las exigidas para el acceso al cuerpo, escala o categoría correspondiente: 1 punto.
    La puntuación de este apartado no podrá exceder de 1 punto.
    No se valorarán los cursos que no acrediten las fechas de realización y/o las horas de duración.
    Tampoco se valorarán los derivados de procesos selectivos ni los diplomas relativos a jornadas, seminarios, congresos, simposios o talleres, ni la formación especializada que resulte imprescindible para la obtención de una titulación académica determinada o para el ejercicio de una profesión.

La fase de OPOSICIÓN en los procesos de PROMOCIÓN INTERNA, excepto en las plazas del
SEPEI:

Grupos de titulación A1 y A2… dos ejercicios: test y casos prácticos.
Grupos de titulación C1 y C2…. un ejercicio tipo test.

  • El temario será el mismo que en las convocatorias libres menos las materias comunes y el número de preguntas el acordado en Mesa General de Negociación de fecha 18 de noviembre de 2024 para cada grupo de titulación.
  • Las preguntas del test se obtendrán de una relación de preguntas elaboradas y publicadas previamente por la Diputación Provincial de Albacete y/o de libros ya editados y publicados, que incluirán las correspondientes respuestas y la correcta, con el siguiente número de preguntas:
    Grupos de titulación A1 y A2… 2.000 preguntas.
    Grupo de titulación C1 …… 1.500 preguntas.
    Grupo de titulación C2 …… 1.000 preguntas

Seguiremos informando …

MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN 20-05.

En fecha 20 de mayo de 2025 se ha celebrado una Mesa General de Negociación cuyo contenido pasamos a resumir a continuación según el orden del día.

1.) Se ha aprobado por unanimidad el acta de la la sesión anterior.

2.) Al siguiente punto se llevaba la Oferta de Empleo Público de 2025 en el que se relacionan las plazas a ofertar y su forma de provisión. En este punto UGT ha anunciado su voto negativo porque consideran que deben sacarse de la OPE las plazas de Administrativo y las de Auxiliar, pues piden una reclasificación directa al C1, cosa que legalmente ya nos han informado que resulta imposible. Ha resultado aprobada por unanimidad, con el voto en contra UGT. En documento aparte os informaremos de las plazas incluídas en la OPE, así como también de los criterios generales para las Convocatorias.

3.) Criterios Generales para la elaboración de las bases de las convocatorias resultantes de la OPE 2025. Para la promoción interna CCOO propuso que los exámenes se realizaran sobre una batería de preguntas preestablecidas y públicas, propuesta que fue aceptada… hemos insistido que además de las preguntas se incluyan en la publicación las respuestas correctas. Ha resultado aprobada por unanimidad.

4.) Criterios Generales para las bases tanto del turno libre como el de promoción interna del SEPEI. Los relativos al turno libre han resultado aprobado por unanimidad.

En el caso de los de promoción interna, tanto a plazas de cabo como a plazas de sargento, CONTIGO SÍ ha alegado que no están de acuerdo con la propuesta presentada a la mesa ( acordada por el resto de sindicatos y la corporación, y que exime de pruebas físicas y solamente un exámen teórico basado en batería de preguntas pública), alegando que consideran imprescindible que se realice un exámen teórico y otro práctico, además de unas pruebas físicas, adaptadas por edades, pero ¡¡¡ pruebas físicas para trabajadores que ya llevan desempeñando esos puestos varios años !!!. El respresentante del PP indica que, en consonancia con el criterio expresado por el CONTIGO SÍ, y respaldado por VOX, se solicite informe al Jefe de Servicio. El Vicepresidente les indica que, existe ya dicho informe pero no ha dado tiempo a incorporarlo.

La propuesta de promoción interna tanto de sargento como de cabos, por la que se llevará a cabo un solo exámen (con batería de preguntas) y sin pruebas físicas, ha resultado aprobada con los votos favorables de todos excepto los de CONTIGO SI, PP y VOX.

5.) y 6.) A continuación se trató el punto relativo a la Amortización y creación de plazas en las plantillas de personal funcionarial y laboral. En primer lugar, hemos indicado que este tipo de propuestas con cuestiones tan divergentes como la amortización y la creación de plazas, deberían presentarse por separado, para poder votar en sentidos diferentes cada una. Hemos expresado nuestra oposición a la amortización de diversas plazas, como es el caso de las de Auxiliar Psiquiátrico, que están vinculadas con los puestos de la UME, que se encuentran judicializados, no se ofertaron en la estabilización, y además son necesarios para conformar los turnos, y se están cubriendo con acúmulos y horas extras. Insistimos en que se necesitan, al menos, 3 plazas para estar las 24 puestos necesarios (según el informe del coordinador avalado por el jefe de psiquiatría del SESCAM). Desde RRHH insisten en que ya hay 24 trabajadoras, y según nuestras cuentas y las del coordinador de la UME, solo hay 21.

Tampoco estamos de acuerdo en la amortización de la plaza vinculada al puesto “Supervisor de Auxiliares de Enfermería” de SVP (también propuesto para su amortización), pues supone la única vía de promoción para el colectivo de Auxiliares de Enfermería de SVP. Ya lo hemos impedido en 3 ocasiones pero siguen insistiendo en su amortización…

Por otro lado se crea una plaza de “Jefe de Negociado Auxiliar Administrativo” C2, y pedimos que de conformidad con la tendencia a reconocer que la evolución en las tecnologías y los medios el trabajo de los Auxiliares y el de los Administrativos es idéndico, y por tanto todas las plazas que se creen nuevas lo sean ya del C1.

Los dos puntos se quedan sobre la mesa para volver a ser tratado en una Mesa General de Negociación a celebrarse en breve. Nosotros seguiremos presionando para que las plazas/puestos mencionadas se saquen de la lista de amortizaciones.

7.) Se da cuenta de una jubilación.

9.) Se ha aprobado por unanimidad el protocolo de Acoso laboral, tras varias reuniones de trabajo con todos los sindicatos y RRHH. Estamos muy satisfechos por que CCOO fue el primer sindicato que lo pedimos, y además fuimos también los primeros en presentar un borrador elaborado por la Sección Sindical.

Después se han tratado diversos escritos presentados por los sindicatos, entre los cuales uno presentado por CCOO en el que se solicita que en las bases para los concursos y concursillos, solo se valore el trabajo desarrollado en los puestos de trabajo inmediatamente superior e inmediatamente inferior. Se volverá a tratar en la próxima mesa, al no haber copia en el expediente, y no haberlo podido analizar el resto de miembros.

El CSIF ha presentado un escrito solicitando la adaptación de los turnos de la UME, que ha sido remitido a estudio de la Mesa Técnica correspondiente. Y Contigo Sí otro sobre la creación de una mesa técnica específica para la UME, del que luego se han retractado al haberse producido reunión de mesa técnica conjunta UME/SVP. Nosotros estamos dispuestos a apoyar una mesa específica para la UME, por la relevancia e importancia que da el disponer de una mesa para el servicio. Y otro escrito de Congigo Sí, en el que se pedía una interpretación del Acuerdo Marco sobre las vacaciones del SEPEI. Interpretación que se ha remitido a estudio en Mesa Técnica.

Seguiremos informando.

Ayudas para estudios del personal funcionarial y laboral.

Abierto el plazo para la presentación de solicitudes de Ayudas para Estudios del personal funcionarial y laboral para el curso 2024-25, en el período comprendido entre los días 1 y 30 de abril de 2025.

Seguimos informando.

CCOO y UGT logran que el Gobierno se comprometa a implantar una tasa adicional que garantice la jubilación parcial del personal laboral del sector público.

Seguiremos informando.