Archivo por autor
Solicitud paralización implantación programa Fuoco SEPEI.

Que con fecha 10/11/2022 se comunica por parte del Jefe del Servicio del SEPEI, el siguiente comunicado:
“ASUNTO: INSTRUCCIONES IMPLANTACION PROGRAMA FUOCO.
En aplicación a las leyes y normativas de desarrollo derivadas de la Ley 39/2015, ley 40/2015 y RD 203/2021 y restantes, donde se refuerza el empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en las administraciones públicas, tanto para mejorar la eficiencia de su gestión como para potenciar y favorecer las relaciones de colaboración y cooperación entre ellas, se ha procedido a implantar como modelo de gestión integral en este Servicio el programa FUOCO.
Por ello, se informa a todo el personal perteneciente a éste Servicio que a partir de ahora, todo el funcionamiento y hechos deben quedar registrados a través de este programa.
Así mismo, se recuerda que es de obligado cumplimiento utilizar los recursos y sistemas de gestión que el Servicio pone a disposición de sus usuarios.
Del mismo modo, se indica que las charlas formativas acerca del programa FUOCO para mejorar la eficiencia en el uso de dicha herramienta se darán la semana del 14 y 15 de noviembre a los turnos establecidos según cuadrante mensual establecido en cada uno de los días correspondientes de la semana en horario de 9,30 a 12 horas. Tendrán obligación de conectarse aquellos que estén en cada turno de su parque (turnos 2 y 3). Si a algún trabajador fuera de esos turnos convocados, le interesa conectarse en los días citados por flexibilidad laboral o familiar podrá hacerlo. El resto de turnos se les avisará para completar la formación una vez nos confirme la empresa formadora los días asignados, que será en fechas muy próximas.
Recordamos que el usuario de acceso son las iniciales con el nombre y apellidos de cada uno, en mayúsculas. Si alguien tiene problemas en la conexión inicial al programa, debe contactar con la extensión 12107 antes del día de la formación”.
Que por medio del presente escrito, en tiempo y forma legal, formulo RECURSO DE REPOSICION frente a la anterior instrucción del Jefe del Servicio del SEPEI y solicito su paralización por los siguientes
MOTIVOS
UNICO.- Las anteriores Instrucciones adolecen de un vicio de nulidad al amparo de lo dispuesto en el art. 47 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, al suponer la implantación del programa FUOCO lo siguiente:
- Vulneración de lo dispuesto en el Reglamento del SEPEI publicado en el BOP de Albacete el 19 de abril de 1999, al dejar sin efecto lo dispuesto en el art. 37 Libro de Incidencias: “De cuantas actividades, llamada, salidas o incidencias tengan lugar durante cada turno, se dejará constancia en el Libro de Incidencias que deberá disponerse en cada Parque y en la Central y que tendrá, a todos los efectos, carácter de documento oficial”.
Con la implantación de dicho programa FUOCO se suprime dicho libro de incidencias, sin que previamente se haya modificado el Reglamento del SEPEI en vigor.
Se impone a todo el personal se proceda a registrar en dicho programa el funcionamiento y hechos que sucedan sin que haya garantías de que no se pueda modificar por terceros, perdiendo así su carácter de documento oficial en caso de requerimiento judicial, lo que puede crear en el personal de servicio indefensión ante situaciones complejas o accidentes laborales.
- Dicha imposición por un lado amplia las funciones propias de algunos puestos de trabajo ya que el manejo de programas informáticos solo está reconocido como funciones en las hojas de catálogo en los puestos de Jefe del Servicio, Jefe negociado técnico y Jefe negociado auxiliar administrativo con la siguiente denominación “ Desarrollará las funciones encomendadas al puesto de trabajo a través de las herramientas que compongan la plataforma de administración electrónica SEDIPUALBA, y concretamente en cuanto a la firma electrónica, portal del empleado, SEFYCU, SERES, SEGRA, NOTIEL, SEGEX.” Por otro lado deja sin efecto las funciones propias de otras categorías profesionales; todo ello sin que se haya modificado siguiendo los trámites legales para ello (negociación colectiva) la Relación de Puestos de Trabajo en cuanto a las funciones asignadas a cada uno de los puestos de trabajo del SEPEI. En concreto, implica la supresión de las funciones del puesto de trabajo de Jefe de Negociado Tecnico SEPEI , Jefes Central Areas suboficiales y Jefe de parque, al ser estos últimos los encargados de personal, ostentar la Jefatura del parque, vigilancia y supervisión. En el caso de los puestos de trabajo de Cabo Jefe de Turno de los parques y Mecanicos conductor bombero se le amplian las funciones propias de su puesto de trabajo.
- En las Instrucciones no se indica expresamente el responsable de la gestión de la información a incorporar en dicho programa. Consultada por esta parte a la empresa que ha vendido el programa a Diputación se indica que la gestión de la información se debe llevar a cabo por un gestor quien a su vez puede modificar en cualquier momento o cuando lo considere conveniente los datos que se introduzcan en dicho programa. Por tanto, en primer lugar dicho programa no goza de las garantías legales para salvaguardar los derechos de los trabajadores del SEPEI en cuanto al desempeño o actividad de las funciones de su puesto de trabajo al poder ser modificados los datos introducidos en dicho programa a conveniencia del gestor.
- La implantación de dicho programa, afecta al sistema organizativo implantado tras negociación colectiva. A partir de dicha implantación el programa procederá a denegar o aceptar cualquier solicitud de cambio de servicio o vacaciones, asuntos propios etc. Dejando de realizar dicha función los responsables de los parques, función propia de dichos puestos de trabajo. Tambien supone la salida de la plataforma “Portal del empleado” de los trabajadores del SEPEI lo que puede suponer una discriminación con respecto al resto de trabajadores de Diputación.
- Consta incorporado a dicho programa el cuadrante de servicios del personal del SEPEI para el año 2023, sin que se haya negociado previamente con la representación sindical conforme establece el Acuerdo Marco vigente.
Es por ello que,
SOLICITO que, teniendo por presentado este escrito, se digne admitirlo, tener por formulado RECURSO DE REPOSICIÓN que en el mismo se contiene, y tras los tramites de rigor, dictar resolución por la que estimando la pretensión formulada, se declare la paralización y nulidad de la implantación del programa FUOCO, todo ello con cuanto más proceda en derecho.
Albacete a 21 de diciembre de 2022.
Solicitud apoyo a la formación de bomberos.

A la vista de las necesidades del servicio de Bomberos de Diputación en materia de formación, siendo esta una demanda constante desde hace años sin que se llegue a conseguir una mejora significativa en la misma, el personal bombero de esta administración se ha venido apoyando en la ofertada por otras administraciones como, Federación de municipios de CLM, Escuela de protección civil de CLM, formación de sindicatos, oferta formativa de empresas privadas, etc… para en la medida de las posibilidades de cada cual ir recibiendo una formación continuada sin ningún tipo de compensación económica ni de tiempo efectivo de trabajo, a excepción de la compensación de 35 horas de máximo de libranza según acuerdo marco.
Los asistentes a los cursos aportan su tiempo, en ocasiones pagan esta formación y según de donde proceda la manutención y/o el alojamiento.
Hasta finales del mes pasado por parte del Servicio de Bomberos de Diputación la única ayuda que se proporcionaba era la de facilitar vehículo del servicio para la asistencia a estos cursos, siempre vehículos que ya no se utilizan para intervenciones.
De finales del mes pasado y en adelante a orden del jefe de servicio se prohíbe dejar vehículos para recibir este tipo de formación.
Por lo anteriormente expuesto solicitamos:
De nuevo se vuelva a facilitar al personal que lo solicite vehículo para la asistencia a los cursos por las distintas administraciones ofertados. Pensamos que no necesariamente tienen que ser vehículos de bomberos salvo que sea necesario transportar algún tipo de Epi.
Se contemple la compensación mediante pago de kilometraje si se aporta vehículo propio a solicitud de los interesados.
Cuando la manutención o alojamiento no este incluido en la formación se compense con las dietas reguladas.
Se apoye la buena voluntad y disposición de los bomberos por la formación continua.
Albacete 15 de noviembre de 2022
Resumen mesa de trabajo concurso de traslados.

SPPLB informa:
Reunión de 1 de febrero de 2022.
Tema :Concurso de traslados.
Asistentes :Representantes de todas las secciones sindicales , jefe de personal funcionarias de personal de Diputacion.
SPPLB propone que a la escasa propuesta inicial de Diputacion se añadan 5 códigos más (que no afectan a interinos por la nueva ley de fijeza , contando que también se haga a resultas) para que funcionarios de carrera puedan moverse a los parques que les interesa.
El resto de secciones sindicales vota en contra y propone que se reduzcan aún más el número de códigos propuesto por diputación para el concurso de traslados para que no afecte a ningún interino , aunque lleve menos de un mes en un código o esté en comisión de servicio.
Ésta propuesta de el resto de secciones sindicales no tiene en cuenta los derechos de los funcionarios de carrera ni la reciente sentencia ganada.
SPPLB ha trabajado para conciliar los intereses de la mayoría sin ambigüedades ni mentiras.
Resto de secciones sindicales pretenden velar los intereses personales de algunos interinos por encima de los derechos de los funcionarios de carrera .
Votan en contra de la propuesta de SPPLB aún a sabiendas que éso pueda suponer pedir la ejecución de sentencia y que nuestra propuesta de sumar cinco códigos más no afecta a internos en abuso de temporalidad .
Después de constatar el nulo interés del resto de secciones sindicales en velar por los intereses de todos , funcionarios de carrera e interinos, decidimos dejar la reunión y no colaborar con ésta hipocresía de hacer como que se tiene interés en solucionar ésta cuestión pero votando en contra de una propuesta que satisface a todos los interesados.
Conclusión:
Ninguna sección sindical quiere ser acusada de perjudicar a interinos sea cual sea su condición aunque con ello se perjudique a funcionarios de carrera .
Al final como es normal en éstos casos parece ser que tendrá que decidir la justicia.
Para los interinos que se sientan perjudicados recomendamos que hablen con su sindicato para que cambie el voto y sea favorable a la propuesta de SPPLB que sólo supone incluir 5 códigos más en el concurso de traslados y ninguno de esos códigos está en abuso de temporalidad.
SPPLB no está implicado en amaños de oposiciones ni de ninguna otra índole, no nos gusta la manipulación ni las mentiras para hacer afiliados y así seguiremos .
Ante cuestiones ambiguas o de conflicto de interés en las que no hay voluntad de acuerdo la justicia decide.
Para consultas o dudas:
spplbalbacete@gmail.com.
Gracias, saludos.
Nota de prensa cámara oculta SEPEI.

NOTA DE PRENSA:
Concentración miércoles día 12 de enero de 11:00 a 13:00 en la puerta de diputación
LA SECCIÓN SINDICAL SPPLB DE LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE CONVOCA UNA CONCENTRACIÓN EN LA PUERTA DE DIPUTACIÓN EN APOYO A LAS ULTIMAS ACTUACIONES JUDICIALES RESPECTO AL DESMANTELAMIENTO DE UNA PRESUNTA TRAMA CRIMINAL QUE SE DEDICABA A AMAÑAR OPOSICIONES .
INVITAMOS A TODOS LOS TRABAJADORES DE DIPUTACIÓN A QUE SE SUMEN ASÍ COMO A OPOSITORES, GRUPOS POLITICOS, EQUIPO DE GOBIERNO Y RESTO DE SECCIÓNES SINDICALES NO AFECTADAS POR LAS INVESTIGACIÓNES EN CURSO, POR LA DIGNIDAD DE LOS FUNCIONARIOS Y PARA QUE SALGA A LA LUZ TODO LO SUCEDIDO EN LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE 2009.
LA CONCENTRACIÓN TENDRÁ LUGAR EL MIERCOLES 12 DE ENERO DE 11.00 A 13.00
NOTA (MANTENDREMOS DISTANCIA DE SEGURIDAD Y USO DE MASCARILLAS)

SPPLB informa con respecto a Mesa General de Negociación celebrada el pasado 22/12/2021.
El orden del día fue el siguiente:
1º- Aprobación del acta de anterior Mesa General de Negociación 21-10-2021, unánime la aprobación
2º- Propuesta de aprobación de las plantillas orgánicas de personal funcionarial,laboral y eventual junto con listados de RPT, se comenta cambiar nomenclatura de ciertos puestos acordes a las nuevas denominaciones. Se decide de forma unánime que dichos cambios puedan realizarse en el nuevo ejercicio dado que requiere de tiempo al ser varios los cambios a realizar,por lo que se decide aprobar la propuesta.
3º- Negociación bases lista de espera del Parque Móvil y Talleres, aprobado por unanimidad
4º-Propuesta de modificación grupo de titulación Secretario-Interventor,aprobado también por unanimidad
5º-Inicio de procedimiento de negociación de RPT del personal laboral y funcionarial que puedan incluirse en los procedimientos de concurso para su provisión años 2019/2020/2021,aprobado por UNANIMIDAD, no sin antes recordar (parece ser que hay quien tiene problemas de memoria)por parte de nuestro sindicato que según Convenio Colectivo que nos rige en su Capítulo IV punto tercero la Diputación en el mes de Noviembre realizará el correspondiente concurso de traslados con los puestos vacantes existentes en el momento de la convocatoria,que la propuesta que de momento se ha hecho es insuficiente y que perjudica a los funcionarios de carreras que legalmente tienen el derecho a concursar por “x” plazas, derecho adquirido por su condición como tal. Como no queremos entrar en populismos ni demagogia aclaramos en este punto que este sindicato busca defender al trabajador cualquiera que sea su ideología política,religiosa,condición laboral,parentesco…..parece ser que aquí, hay quien olvida también nuestro apoyo a los trabajadores en fraude de ley,ósea ,interinos,entendemos que esto no es ni debe ser una guerra entre unos y otros,Fran Valera dice que este punto se debe tratar con más detenimiento y propone que en próxima reunión se lleven los códigos que puedan generar conflicto e intentar resolverlos,lo cual nos parece correcto,aún a pesar de tener Sentencia favorable con los códigos que deberían salir,desde Contigo Si se dice que se espere porque esta a punto de resolverse la Ley de Temporalidad, se le contesta por parte de Recursos Humanos que este concurso de traslados es de años ya pasados,que da tiempo mas que suficiente antes de finales de 2024 de realizar otro concurso, a esto añade Fran Valera que de momento NO hay ninguna Ley y esta en borrador, con lo cual se debe resolver este concurso ahora y nos insta a negociarlo próximamente para no perjudicar a nadie.
6º Comparecencia y personificación por parte de Diputación ante el Juzgado por el procedimiento penal 242/2020, este punto fue añadido con carácter de urgencia debido a los hechos acontecidos en esta ultima semana, desde aquí informaos que nos congratula el saber que se personaran tal y como se acordó en Pleno el pasado 2016, decíos que también nos personaremos nosotros puesto que ya es sabido que esta acusación parte de nuestro sindicato desde años atrás y felicitar tanto a Constantino Berruga (PP) como a Pascual Valiente (Contigo SI) por rectificar su voto en contra con respecto a las conclusiones de la Comisión de Investigación que se hizo en su día. ( la memoria……) ,ambos declinaron la convocatoria pero se hicieron voz por gente de confianza, el caso de Constantino fue el Vicepresidente quien traslado su apoyo y en el caso de Contigo SI que mejor que un familiar,desde aquí proponemos que estaría muy bien y que se actuaria con coherencia si todos nos personáramos como acusación particular porque entendemos que se debe esclarecer este hecho y depurar responsabilidades ya que de ser probado quedaría totalmente claro el perjuicio ocasionado no solo al nombre de Diputación sino a todos y cada uno de los trabajadores que con su esfuerzo y mérito adquirieron sus plazas.
Aprovechamos la coyuntura para informaros que el próximo 12/01/2022 a las 11 horas en Diputación Albacete convocamos concentración para mostrar nuestro apoyo a la NO CORRUPCIÓN! Y porque se esclarezcan los hechos!
Desearos unas FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!
Seguiremos informando.
Reconocimiento médico obligatorio.

En la mañana de hoy hemos tenido conocimiento de que se ha remitido al personal del SEPEI documento en el que se solicitan determinados datos para la realización de un
reconocimiento medico obligatorio.
Lamentamos que esta medida no haya venido acompañada de la reivindicada por mucho tiempo “Segunda actividad” para el colectivo.
Por otro lado;
En el Art. 14.5 de la ley 31/95 de 8 de Noviembre de PRL se lee:
“El coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo no deberá recaer en modo alguno sobre los trabajadores.”
En recientes sentencias de la Audiencia Nacional se deja claro que los reconocimientos médicos, en caso de ser obligatorios tendrán que ser dentro de la jornada de trabajo y sin que supongan ningún gasto económico para los trabajadores.
Teniendo en cuenta lo anterior hemos solicitado al Comité de seguridad y salud y a la jefatura del servicio se tomen las medidas oportunas en la organización del mismo para que los reconocimientos médicos se hagan en la jornada de trabajo, y si fuese necesario desplazamiento en vehículos
oficiales.
También se pongan en marcha las negociaciones para regular una “Segunda Actividad” para Bomberos.
Albacete a 10 de Noviembre de 2021